CONTUSIÓN
La contusión es una lesión producida por la acción de una fuerza mecánica externa que no llega a romper la piel, pero produce magulladuras o aplastamientos. Las contusiones se clasifican en función de su importancia:
-
Contusión simple. Provoca un enrojecimiento de la piel sin mayores
consecuencias. Por ejemplo, una bofetada.
- Contusión en primer grado(equimosis). Es la rotura de los pequeños vasos
capilares de la epidermis. Sobre la piel aparecen pequeños acúmulos de sangre
rojizos.
- Contusión en segundo grado (hematoma). Se da cuando la sangre, extravasada en
mayor cantidad, se acumula en el tejido celular subcutáneo y hay inflamación
importante del tejido adyacente, como en el caso de los chichones.
- Contusión en tercer grado. Implica la muerte de los tejidos profundos de la
piel por falta de aporte nutritivo.
Causas
Tal y como se indica en la descripción, la contusión suele producirse cuando el
cuerpo recibe un impacto o bien se golpea con un objeto externo.
Tratamiento Profesional
La primera medida de seguridad es inmovilizar la zona de la herida y elevarla
para evitar los acúmulos de sangre.
Conviene aplicar frío local para
conseguir el cierre de los vasos sanguíneos y la anestesia local por
congelación de las terminaciones nerviosas del dolor.
Los hematomas no deben ni abrirse
ni pincharse en ningún caso. Si no existe riesgo de fractura, el mecanismo
normal de regeneración del cuerpo los hará desaparecer en el lapso de una
semana.
En caso de dolor se puede tomar paracetamol
o ibuprofeno, pero se debe evitar la aspirina, ya que este medicamento facilita
la circulación sanguínea y puede hacer aumentar la pequeña hemorragia.
Si el hematoma no desaparece,
produce un dolor continuado o se debe a un impacto muy fuerte, deberá ser
valorado por el personal facultativo ya que puede ocultar lesiones internas más
importantes.
Información supervisada por el
Dr. Manuel Vilches, Director Médico de Corporate de Sanitas.
Prevención
· Evitar los golpes fortuitos tanto en el entrenamiento como en el juego.
· Utilizar los protectores reglamentarios en aquellas partes del cuerpo más
susceptibles de recibir golpes.
Comentarios
Publicar un comentario